Orthophotography of Andalusia (2007)
Colour orthophotography of Andalusia at a resolution of 1 metre, obtained from a photogrammetric flight carried out between June and July 2007 at an altitude of 9,000 metres and with RGB and infrared information.
The Digital Model obtained from the 1:20,000 scale flight of 2001-2002 has been used, updating it by means of restitution in the areas where changes in the elevations of the terrain have been observed. In this way, a new digital elevation model has been obtained, updated to the date of the flight with a spacing of 20 metres and with the break lines that define the abrupt changes in slope, as well as different structures such as bridges, roads, slopes, etc.
A continuous orthophotography of Andalusia has been obtained, both readiometrically and geometrically at a geometric resolution of one metre and with RGB and Infrared information. The images are distributed in sheets, according to the MTN distribution at a scale of 1:10.000.
Simple
- Date (Creation)
- 2007-06-01
- Citation identifier
- IECA / SPA.AND.IECA.CDE.ORTOFOTO.2007
- Presentation form
- Digital image
- Purpose
-
Orthophotography is a photographic presentation of an area of the earth's surface, in which all the elements have the same scale, free of errors and deformations, with the same validity as a cartographic plan.
Orthophotography is achieved by a set of aerial images that have been digitally corrected to represent an orthogonal projection without perspective effects, and on which accurate measurements can be made. An orthophotograph (or orthophoto) therefore combines the detail characteristics of an aerial photograph with the geometric properties of a plane.
Orthophotographs are an essential document in the field of earth sciences and land use planning.
The main applications are in geography, cartography, geology, hydrology, geomorphology, glaciology, land use, urban and rural planning.
As well as being used in cartography, it is also used as teaching material, as a complement in history, engineering, architecture and tourism studies.
- Point of contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Institute of Statistics and Cartography of Andalusia. Junta de Andalucía
Point of contact Institute of Statistics and Cartography of Andalusia. Junta de Andalucía
Publisher
- Maintenance and update frequency
- Not planned
- Update scope
- Series
- Maintenance note
-
No planificado
- Keywords
-
-
IECA
-
Andalucía
-
Ortofotografía
-
- Access constraints
- Other restrictions
- Other constraints
- Sin limitaciones al acceso público
- Use constraints
- Other restrictions
- Other constraints
- CC BY 4.0
- Other constraints
-
https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/ieagen/avisoLegal/index.htm
- Spatial representation type
- Grid
- Distance
- 1 metros
- Language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Topic category
-
- Imagery base maps earth cover
- Description
-
Andalucía
))
- Unique resource identifier
- ETRS89 / UTM zona 30N
- Distribution format
-
Name Version jp2 Desconocida
Distributor
- Distributor contact
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Institute of Statistics and Cartography of Andalusia. Junta de Andalucía
Distributor
- Fees
-
Free download via the Line@ download center
- Units of distribution
-
Each tile covers one sheet of the MTA10
- OnLine resource
-
Protocol Linkage Name OGC Web Map Service http://www.ideandalucia.es/wms/ortofoto2007?REQUEST=GetCapabilities&SERVICE=WMS&VERSION=1.3.0 View Services (WMS) of Orthophotography of Andalusia 2007
https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/prodCartografia/ortofotografias/index.htm Product page
https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/prodCartografia/ortofotografias/orto07.htm View
https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/lineav2/web/ Line @. Andalusia Spatial Information Locator
- Hierarchy level
- Series
Conformance result
Conformance result
- Statement
-
Todo el vuelo se ha realizado con una cámara fotogramétrica digital que presenta las siguientes características: distancia focal de 120 milímetros; tamaño de píxel del sensor de 12 micras; formato de las imágenes de 7.680x13.824 píxeles; una banda pancromática y cuatro multiespectrales (Rojo, Verde, Azul, Infrarrojo próximo), y resolución radiométrica de 12 bits.
La altura de vuelo se ha establecido en 9.000 metros sobre el terreno. De esta forma se tiene un tamaño medio de pixel de 90 cm y una escala para la imagen de 1/75.000.
Durante el vuelo se han registrado las observaciones GPS a bordo del avión y las medidas de la unidad inercial (IMU). El postproceso de estos datos, junto con las observaaciones GPS de las estaciones de referencia en tierra, permite un primer cálculo bastante preciso de los centros de proyección y de los ángulos de la cámara en el momento de exposición de los fotogramas.
Los puntos de apoyo utilizados para el vuelo fotogramétrico se han obtenido de la red observada, calculada y empleada en anteriores ediciones. dicha red fue observada mediante GPS a partir de vértices de la Red Andaluza de Posicionamiento (RAP), ROI, REGENTE e
IBERIA95.
La resolución espacial obtenida para la ortofotografía es de 1 metro y la resolución radiométrica, de 8 bits (256 niveles) por cada canal de RGB. La calidad geométrica conseguida se adapta de forma adecuada a la escala 1:10.000 para la que se plantea la ortofotografía.
El proceso fotogramétrico se ha realizado en sistema de referencia ED-50, en proyección UTM para toda la región andaluza. Posteriormente se ha generado también en ETR89 siguiendo las directrices del Real Decreto 1071/2007, de 27 de Julio de 2007, por el que se regula el Sistema Geodésico de referencia oficial en España ( http://www.boe.es/boe/dias/2007/08/29/pdfs/A35986-35989.pdf)
- Description
-
1.- Preparación del Proyecto
- Description
-
Se define el objeto del proyecto, plan de trabajo y cronograma de tiempos de ejecución, productos a generar y se asignan los recursos tecnológicos y el talento humano necesario para realizar la cartografía básica digital.
- Description
-
2.- Vuelo fotogramétrico
- Description
-
Proporciona el conjunto de fotografías necesarias para cubrir el territorio. Estas fotografías se obtienen desde un avión en cuyo fuselaje va instalada una cámara fotográfica métrica analógica de 23 x 23 cm de formato de película y generalmente de 150 mm de distancia focal. Cada hoja del Mapa Topográfico Nacional 1:50.000 consta de 2 pasadas y una media de 12 negativos. Escala de vuelo: 1:60.000. Altura de vuelo aproximada: 9.000 metros Solape aproximado entre negativos (en %): 60 Solape aproximado entre pasadas (en %): 30
- Description
-
3.- Digitalización de las fotografías aéreas
- Description
-
Para disponer de las fotografías áereas en formato digital es necesario llevar a cabo el escaneado de las mismas mediante el uso de escáneres fotogramétricos de alta precisión.
- Description
-
4.- Apoyo topográfico
- Description
-
Es la obtención de una serie de puntos del terreno con coordenadas conocidas e identificables en las fotografías aéreas. Dichos puntos relacionan dimensionalmente el terreno con su representación gráfica.
- Description
-
5.- Aerotriangulación (orientación de fotografías)
- Description
-
Este proceso permite reproducir las posiciones de las fotografías realizadas en el momento en que se tomaron. De esta forma se puede visualizar una representación tridimensional del terreno a partir de dos fotografías consecutivas.
- Description
-
6.- Correlación, generación y edición del modelo digital del terreno.
- Description
-
Se genera a partir de las fotografías aéreas orientadas y reproduce el relieve del terreno. Mediante la aplicación del Modelo Digital de Elevaciones, se corrigen parte de las deformaciones geométricas de las fotografías aéreas. Para la realización de Ortofotografía Histórica es necesario realizar una "actualización hacia atrás" del MDE ajustándolo al pasado.
- Description
-
7.- Obtención de la Ortofografía
- Description
-
Cada fotografía correctamente orientada junto con el Modelo Digital del Terreno permite llevar a cabo el proceso de ortoproyección, proporcionando una Ortofotografía, es decir, una imagen georreferenciada, y a escala del territorio.
- Description
-
8.- Mosaicado de Ortofotografías
- Description
-
Tras llevar a cabo un proceso de ajuste radiométrico (tonalidad y luminosidad) y mosaicado, el conjunto de éstas imágenes corregidas y goerreferenciadas formarán la Ortofotografía Digital. El producto resultante es por tanto geométrica y radiométricamente continuo.
- Description
-
9.- Procesos del cambio de Sistema de referencia ED50 a ETRS89
- Date / Time
- 2014-11-28T00:00:00
- Description
-
1. Se parte del fichero original TIF al que se le aplica una traslación, sin remuestreo pixel a pixel para evitar el cambio de cromatismo y el cambio de tamaño de pixel.
2. Se controla que el error en cada una de las esquinas no sea superior al tamaño del pixel.
3. Se le añade la cabecera con el nuevo sistema de referencia.
4. Se transforma de TIF a JP2 con una compresión del 80%.
5. Se generan y visualizan las miniaturas tanto de los TIF como de los JP2 para verificar que el 100% de los ficheros están correctos.
6. Se comprueba visualmente un 10% de los ficheros en un programa sig y se superpone el servicio WMS del catastro para verificar que la cartografía esta en su sitio.
- Description
-
Servicio de Producción Cartográfica
Fecha del vuelo: junio y julio de 2007
Metadata
- File identifier
- {ADFB5BEB-AC8C-49D8-8F7D-CBA6729E7407}_100102_es XML
- Metadata language
- Spanish; Castilian
- Character set
- UTF8
- Hierarchy level
- Series
- Date stamp
- 2023-07-20
- Metadata standard name
-
INSPIRE Regulation Nº1205/2008
- Metadata standard version
-
TG 2.0
- Metadata author
-
Organisation name Individual name Electronic mail address Role Institute of Statistics and Cartography of Andalusia. Junta de Andalucía
Point of contact
- Other language
-
Language Character encoding English UTF8
Overviews

Spatial extent
))
Provided by
